5 cosas que no sabías sobre tu campana extractora (y por qué deberías saberlas)
En muchas cocinas, la campana extractora pasa desapercibida… hasta que deja de funcionar correctamente. Sin embargo, este electrodoméstico cumple una función fundamental: mantener el aire limpio mientras cocinas, eliminar humos, olores y vapores, y evitar que la grasa se acumule en paredes y techos.
Desde Grancatek, expertos en servicio técnico de electrodomésticos y aire acondicionado, queremos ayudarte a entender mejor cómo funciona tu campana y qué cuidados necesita para alargar su vida útil y trabajar de forma eficiente.
Aquí te dejamos 5 cosas que probablemente no sabías y que te serán muy útiles:
1. Los filtros metálicos se pueden lavar en el lavavajillas
Sí, has leído bien. Si tu campana tiene filtros metálicos, lo más probable es que puedas desmontarlos y meterlos directamente en el lavavajillas. Estos filtros están diseñados para retener la grasa que se genera al cocinar, y con el tiempo se obstruyen, reduciendo la capacidad de extracción del aparato.
¿Cada cuánto hay que lavarlos? Depende del uso, pero en general se recomienda limpiarlos al menos una vez al mes. Si cocinas a diario o utilizas mucho aceite, conviene hacerlo con más frecuencia.
2. Conviene encenderla antes de cocinar y apagarla después
Muchas personas solo encienden la campana cuando el humo ya ha invadido la cocina, pero lo ideal es lo contrario.
Enciéndela unos 5 minutos antes de empezar a cocinar para que cree un flujo de aire.
Déjala encendida 10-15 minutos después de terminar, especialmente si has cocinado fritos, guisos o pescado.
Este simple hábito mejora la ventilación y evita que los olores se queden en casa.
3. El nivel máximo de potencia está para usarse (aunque haga ruido)
¿Sueles usar solo el primer nivel? Es lo más habitual, pero no siempre suficiente. La mayoría de campanas extractoras tienen varios niveles de potencia para adaptarse al tipo de cocinado. Si estás friendo o cocinando platos con mucho vapor, no tengas miedo de usar el nivel máximo. Puede hacer más ruido, sí, pero también elimina el humo mucho más rápido y eficazmente.
4. Un mantenimiento regular protege el motor y evita averías
Los filtros sucios no solo afectan al rendimiento de la campana, también obligan al motor a trabajar más, lo que puede reducir su vida útil o provocar fallos. Además, la acumulación de grasa es un riesgo de incendio, sobre todo en cocinas donde se cocina a diario.
Consejo Grancatek: Si notas que tu campana hace más ruido de lo normal, no extrae bien o huele mal incluso estando apagada, puede necesitar una revisión o limpieza profesional.
5. La luz también se cambia (¡y no hace falta ser técnico!)
Si la luz de tu campana parpadea o se ha fundido, no significa que haya un problema eléctrico grave. En la mayoría de modelos, las bombillas son accesibles y se pueden sustituir fácilmente. Solo necesitas consultar el manual del fabricante para saber el tipo exacto de bombilla que debes comprar (LED, halógena, etc.).
Consejo extra: Aprovecha para poner bombillas LED si aún no lo has hecho. Ahorran energía y duran mucho más.
¿Y si tu campana no funciona como debería?
En Grancatek ofrecemos servicio técnico especializado en revisión, mantenimiento y reparación de campanas extractoras de todas las marcas.
Atendemos a domicilio en Las Palmas
Diagnóstico y presupuesto sin compromiso
Repuestos originales y garantía de reparación
También ofrecemos servicio de limpieza profunda profesional, ideal si tu campana lleva años sin una puesta a punto
En resumen…
La campana extractora es mucho más que un accesorio decorativo en la cocina. Con un buen uso y un mantenimiento adecuado, puede durar muchos años y ayudarte a mantener tu hogar más limpio, saludable y sin olores.
Y si alguna vez falla… ¡Grancatek está para ayudarte! No lo dejes para mañana: una revisión a tiempo puede evitar averías mayores.
Contacta con nosotros para más información o para pedir cita. Estamos a tu servicio.