• 928 676 191
  • grancatek@grancatek.com
    • Inicio
    • La Empresa
    • Solicitud de servicio
    • Repuestos
    • Tarifas
    • Venta Electrodomésticos
      • Outlet
      • Promociones
    • Blog
    • Contacto
    • Pedido

    Personas cocinando.El buen uso y el correcto mantenimiento de un electrodoméstico son vitales para garantizar su durabilidad en el tiempo, así como su óptimo rendimiento. Un aparato que no se usa bien, que no es revisado con frecuencia y que es descuidado en sus descansos durará menos. Y, además, consumirá más energía.

    Te contamos las cinco reglas de oro para que tus electrodomésticos duren y duren más que cualquier conejito a pilas.

    1. No sobrecargues los aparatos

    Cada electrodoméstico ofrece sus condiciones óptimas con unas cargas determinadas. Algunos de ellos, como el caso de los lavavajillas de doble carga, ofrece diversas posibilidades. Para saber si la cantidad de elementos introducidos es correcta, lo más importante es atender a las recomendaciones del fabricante.

    En el caso de las lavadoras, por ejemplo, es habitual recomendar que sobre una cuarta entre la parte superior de los tejidos y el “techo” del bombo.

    En los lavavajillas se recomienda no quedarse corto en la carga y esperar a tener todo relleno. Eso sí, sin que las piezas se apelotonen, para que el agua y el detergente lleguen a todas partes.

    De no cumplir con estas normas, el usuario puede encontrarse con que el aparato se sobrecalienta, no hace bien su trabajo o se estropea pronto. Pero, sobre todo, percibirá un incremento en la factura de la luz, ya que el uso incorrecto suele conllevar un mayor consumo de energía.

    2. Limpia los filtros

    ¿Sabes si tus electrodomésticos tienen filtros? Y en ese caso, ¿sabes acceder a ellos para limpiarlos? Pues aunque parezca increíble, muchos usuarios no tienen ni idea de dónde están estos elementos imprescindibles para la larga vida de sus ayudantes domésticos.

    Limpiar los filtros es tan importante que, por ejemplo, en las secadoras hay que hacerlo casi después de cada uso. La cantidad de restos de tejido que se desprende en cada ciclo es tal que el filtro mayor suele aparecer muy necesitado de limpieza con frecuencia.

    Por otra parte, las neveras son muchas veces las más olvidadas, sobre todo las que incluyen un sistema que impide la acumulación de hielo. En ellas, un derrame suele ser el que avisa de que toca limpieza, una situación a la que mejor no llegar.

    Saber dónde están los filtros, acceder a ellos con asiduidad y tenerlos en estado de revista ayuda, además, a conocer el aparato y evita muchos sustos desagradables.

    3. Lee los manuales de instrucción

    Pocos son los usuarios que se paran a leer las instrucciones de los electrodomésticos. Y, sin embargo, ¿cómo saber cuál es mejor programa para cada caso?

    Leer las instrucciones evita problemas y da margen para un uso óptimo. Pero, sobre todo, protege la garantía de la máquina y permite al dueño hacer reclamación en caso necesario. Un uso contrario a las instrucciones puede dejar al dueño en desamparo.

    4. ¿Qué tipo de agua tienes en casa?

    Es muy necesario el trato a ese gran aliado de la limpieza del hogar cuando el agua con el que trabaja es dura y tiene mucha cal. Por eso es importante saber qué tipo de agua tienes en casa.

    Para aguas menos mineralizadas, los cuidados requeridos son más simples y la vida de los aparatos se alarga. Sin embargo, en zonas con aguas duras se hace aconsejable (incluso indispensable) contar con productos anti cal que ayuden a alagar la vida de los electrodomésticos.

    Las presentaciones de estos productos son muy diversas y van desde pastillas para introducir en los lavados hasta líquidos para lavavajillas. ¿Cuál usas en casa?

    5. Puertas bien cerradas

    ¿Te imaginas que la puerta de tus máquinas domésticas no cierren bien?

    En las que usan agua en su interior, puede suponer un gran problema. Los escapes, sobre todo si los dejas funcionando y te vas de casa, pueden dar lugar a inundaciones y filtraciones. Es decir, muchos quebraderos de cabeza.

    En las neveras, que el interior pierda temperatura por una goma estropeada supone un aumento en el consumo de energía para compensar esa subida térmica, ya que el aparato está programado para mantener un frío constante en su interior. ¿Te lo imaginas en el congelador?

    Y en el horno y el microondas, los escapes de calor son realmente peligrosos por la posibilidad de quemaduras e incendio.

    Por todo esto, ¿qué te impide revisar las gomas de las puertas cada cierto tiempo? Y con esa revisión, por supuesto, es conveniente hacer una limpieza con un producto no abrasivo.

    Con estas reglas de oro y un poco de atención podrás notar cómo se alarga la vida de estas máquinas que se han vuelto indispensables en el hogar. ¿Te apuntas a seguirlas?

    Compartir

    Menú

    • Inicio
    • La empresa
    • Solicitud de servicio
    • Repuestos online
    • Outlet
    • Tarifas
    • Blog
    • Contacto

    Contacto

    • C/ Los Cuarteles, 13 – Baj. Izq.
      Lomo Los Frailes - Tamaraceite
      35018 Las Palmas de Gran Canaria
    • Lunes a Viernes 08:00 a 17:00
    • grancatek@grancatek.com

    Atención inmediata exprés

    928 676 191


    © 2020 Grancatek - Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies - Desarrollado por 3COM

        Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación. Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

        Grancatek
        Resumen de privacidad

        Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

        Cookies estrictamente necesarias

        Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

        Estas cookies son:

        - Cookie de inicio de sesión
        - Cookies de seguridad
        - Aceptación/Rechazo previo de cookies

        Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

        Cookies de terceros

        Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

        Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

        ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

        Política de cookies

        Más información sobre nuestra política de cookies